đ ÂżCĂłmo pronunciar la ârâ en inglĂ©s?

ÂżCĂłmo pronunciar la ârâ en inglĂ©s?
De todas las letras que contiene el alfabeto, la âRâ es sin duda, una de las que mĂĄs problema presenta para el estudiante de lenguas, porque entre otras cosas, su pronunciaciĂłn es distinta en muchos idiomas. En este post trataremos de explicarte como se pronuncia tanto en el inglĂ©s de Inglaterra como tambiĂ©n en NorteamĂ©rica.
ÂżSe pronuncia igual en todos los idiomas?
Por supuesto que no:
- La R francesa se pronuncia en la garganta.
- La R española se pronuncia en la parte adelante de la boca.
- La R inglesa se pronuncia en la parte media de la boca
Y es evidente que tambiĂ©n en una misma lengua pueden existir variantes a la hora de pronunciar la ârâ y ello depende de la posiciĂłn que tenga en la palabra.
Pronunciación en el inglés
En inglĂ©s la ârâ se pronuncia de una sola forma tanto si estĂĄ al principio, al final junta a una vocal, como unida a una consonante, o si es una ârâ doble. Para tener una idea mĂĄs exacta de su pronunciaciĂłn, podemos decir, que tiene el sonido igual a la palabra âAREâ
ÂżCĂłmo pronunciar la ârâ en inglĂ©s americano?
Si eres de los que tienen dificultades con la pronunciaciĂłn de la ârâ, deberĂas probar de la siguiente manera:
- Pon tiesos tus labios de la misma forma que lo haces para producir un silbido con la lengua.
- La punta de la lengua debe permanecer sin tocar nada, mientras los lados o costados de la lengua tocarĂĄn las muelas.
- Ahora ya con los labios tiesos y la lengua un tanto, no mucho, retraĂda intentas decir: âaarrrâ varias veces y con mucha exageraciĂłn.
Ejercita con las siguientes palabras:
- Thirsty â hard â hungry
- Right â careful â are
- Wrong â girl â true
- Ready â early â far
- Year â tired â afraid
Probablemente al principio te resultarĂĄ algo difĂcil, pero no te des por vencido.
La ârâ en el inglĂ©s britĂĄnico
Entonces para que la ârâ suene, tienes que hacerlo con los labios abiertos y relajados y la punta de la lengua curvada hacia las encĂas superiores, aunque no la toque. Y este es un sonido expresado. AsĂ es como se pronuncia r
Cuando pronunciar ârâ
Lo llamativo respecto de la pronunciaciĂłn de la letra âr âen el inglĂ©s britĂĄnico, no es tanto su forma de pronunciarse, lo que mĂĄs resalta es que muy a menudo, la ârâ es muda, no se pronuncia en las palabras.
- AquĂ hay algunos ejemplos en los que el sonido ârâ no se pronuncia: here, far, start, were, work, her, perfect, near, hair, where, water, wonder (aquĂ, lejos, comienzo, estaban, trabajo, ella, perfecto, cerca, cabello, dĂłnde, agua, maravilla)âŠ
La lista resultante es bastante larga. Pero, lo que puede resultarte mĂĄs interesante es saber que solo se pronuncia el sonido ârâ cuando se escribe delante de una vocal. Entonces, en la palabra remember (recordar), pronunciamos la letra ârâ que aparece al principio de la palabra, pero no pronunciamos la ârâ del final de la palabra.
TambiĂ©n te habrĂĄs dado cuenta que hay algunas palabras que aparecen en la lista anterior donde la ârâ viene antes de una vocal, como here, y were, lo importante a notar con estas palabras es que la letra ârâ aparece hacia el final de la palabra y que el sonido âeâ no se pronuncia.
CĂłmo pronunciar ârâ:
La ârâ es una consonante sonora, lo que significa que el aire pasa sobre las cuerdas vocales cuando se produce el sonido. El sonido producido se debe principalmente a la posiciĂłn de la lengua. La lengua se retrae en la boca (algunas personas la enrollan hacia atrĂĄs y obtienen un sonido casi perfecto, podrĂas intentarlo). La lengua se ensancha haciendo que los bordes toquen los dientes posteriores superiores, la punta de la lengua toca la mitad del paladar. Si hace el sonido en cĂĄmara lenta, sonarĂĄ un poco como el gruñido de un perro. La lengua no debe aletear, golpeando el paladar (techo de la boca) cuando emite el sonido; si lo hace, lo estĂĄ haciendo incorrectamente y no sonarĂĄ debidamente.
A modo de resumen
Repetimos que la fonĂ©tica del español y del inglĂ©s, son muy diferentes. Mientras el idioma español guarda una relaciĂłn directa entre lo que se escribe y como se pronuncia, es decir, que cada letra representa un sonido que varĂa en poquĂsimas ocasiones. Sin embargo, la fonĂ©tica del inglĂ©s no resulta ser asĂ, por el contrario, existe bastante variaciĂłn entre cĂłmo se escribe y cĂłmo se pronuncia.
Ahora bien, segĂșn hemos visto acerca de las caracterĂsticas del sonido ârâ en inglĂ©s, en cierto modo para un hispanoparlante no debe resultar tan difĂcil pronunciarlo, pues es el mismo sonido que nosotros producimos cuando decimos carta. Es decir, es el sonido simple de la âereâ en el que no existe casi vibraciĂłn.
Finalmente, y como consejo prĂĄctico te diremos que deberĂas considerar grabarte mientras hablas o lees un texto, para despuĂ©s poderte oĂrte repetidas veces y asĂ determinar quĂ© tan natural suenas en inglĂ©s y en caso contrario, tener la oportunidad de poder rectificar tus fallos. Y recuerdas que no sĂłlo se trata de la pronunciaciĂłn de las palabras, sino que tambiĂ©n debemos cuidar de la entonaciĂłn, que es algo asĂ como la âmĂșsicaâ del inglĂ©s.
ÂĄNo te olvides! si estĂĄs pensando en obtener un tĂtulo oficial aquĂ te dejamos la plataforma online nĂșmero 1.