Diferencias entre el español de España y el de Latinoamérica

DIFERENCIAS ENTRE EL ESPAÑOL DE ESPAÑA Y EL DE LATINOAMÉRICA
Hace unas semanas escribimos una entrada en el que hablábamos de las diferencias que hay en algunas palabras (con el mismo significado) dependiendo si hablas inglés británico o estadounidense. Por ello, os hacemos de nuevo una comparativa, pero en esta ocasión, entre el español de España y de Latinoamérica.
Antes de comenzar añadir que hablaremos de forma general del español en Latinoamérica, sabemos que dependiendo del país existen muchas variaciones de las palabras y acentos. Al igual que en España, aunque de manera menos significativa.
USTEDES
Una de las principales y más características es la diferencia del uso de ‘ustedes’ en Latinoamérica y en España. Como sabéis, dentro de las variedades del español de América del Sur nunca se utiliza ‘vosotros’(informal) sino ‘ustedes’(formal). Y en España, todo lo contrario, a excepción de las Islas Canarias, ‘vosotros’ se emplea de forma diaria y ‘ustedes’ queda únicamente para situaciones más formales, en las que no conozcas a la persona a la que te dirijas o estés ante una persona de avanzada edad o importante. Esto conlleva, que la mayoría de los españoles tenemos que recordar otra terminación verbal cuando hablamos de manera formal.
Como ventaja, si eres latinoamericano y viajas o vives en España te considerarán una persona muy educada.
VOSEO
Otra de las diferencias entre un español y otro es el Voseo. En España no se utiliza nunca y en América Latina se utiliza, aunque de manera minoritaria.
Como hemos dicho, en algunas variantes del español se emplea la forma ‘vos’ para el pronombre de segunda persona del singular (se sustituye por ‘tú’).
Originalmente, esta forma era utilizada por los españoles se utilizaba como una forma más educada para referirnos a la segunda persona del singular. En España esta formalidad cayó en desuso, pero se quedó en algunas zonas de Latinoamérica. Actualmente, el voseo se utiliza de manera común entre las conversaciones diarias.
VOCABULARIO
A continuación, hemos creado una tabla con otras de las diferencias más claras: el vocabulario.
Las palabras con este * símbolo son palabras que varían muy poco. Ya sea por el acento o por el género de las palabras.
ESPAÑA |
LATINOAMÉRICA |
1. TELÉFONO MÓVIL/ MÓVIL | CELULAR |
2. ORDENADOR | COMPUTADORA/A |
3. PISO O APARTAMENTO | DEPARTAMENTO O APARTAMENTO |
4. AUTOBÚS / BUS / GUAGUA(CANARIAS) | BUS / CAMIÓN / GUAGUA / COLECTIVO |
5. LAVABO | PILETA / LAVAMANOS / LAVATORIO |
6. PISCINA | ALBERCA/PILETA |
7. COCHE | CARRO / AUTO |
8. CONDUCIR | MANEJAR |
9. BILLETE | BOLETO |
10. GAFAS | ANTEOJOS / LENTES |
11. BONITO | LINDO |
12. HACERSE DAÑO | LASTIMARSE |
13. COGER | AGARRAR / TOMAR |
14. ZUMO | JUGO |
15. DARSE PRISA | APURARSE |
16. TIRAR / ECHAR | BOTAR |
17. TARTA | TORTA / PASTEL |
18. CAMARERO | MOZO / MESERO |
19. FONTANERO | PLOMERO |
20. MALETERO | BAÚL / MALETERA / CAJUELA |
21. NEUMÁTICO | GOMA / LLANTA / CAUCHO / CUBIERTA |
22. CALCETINES | MEDIAS |
23. AMERICANA (ROPA) | SACO |
24. SUJETADOR | CORPIÑO / BRASIER / AJUSTADOR / SOSTÉN |
25. BRAGAS | BOMBACHA / CALZÓN / PANTALETA |
26. CREMALLERA | CIERRE / ZIPPER |
27. MANTA | FRAZADA / COBIJA |
28. GRIFO | LLAVE / CANILLA |
29. BAÑERA | TINA |
30. *LA SARTEN | *EL SARTÉN |
31. FRIGORÍFICO / NEVERA | HELADERA / REFRIGERADOR / REFRIGERADORA |
32. DINERO | PLATA |
33. CERILLA | FÓSFORO |
34. ROTULADOR | MARCADOR / PLUMÓN |
35. SELLO | ESPAMPILLA |
36. HUCHA | ALCANCÍA |
37. PONERSE DE PIE | PARARSE |
38. PERCHA | GANCHO |
39. DEVOLVER | REGRESAR |
40. CHAQUETA | CHAMARRA |
41. PATATA | PAPA |
42. CHAMPIÑON | HONGOS |
43. CALABAZA | ZAPALLO |
44. MAIZ | CHOCLO |
45. FRESA | FRUTILLA |
46. MANTEQUILLA | MANTECA |
47. CARTERA | BILLETERA |
48. SUELO | PISO |
49. ENFADARSE | ENOJARSE |
50. ECHAR DE MENOS | EXTRAÑAR |
51. GUAPO | HERMOSO |
52. QUITARSE (ALGO) | SACARSE |
53. APARCAR | ESTACIONAR |
54. ATAR | AMARRAR |
55. MELOCOTÓN | DURAZNO |
56. AQUÍ | ACÁ |
57. *EL BIKINI | *LA BIKINI |
58. *LA SAUNA | *EL SAUNA |
59. * LA RADIO | *EL RADIO |
60. ESTANCIA | ESTADÍA |
61. FRIOLERO | FRIOLENTO |
62. CONFERENCIANTE | CONFERENCISTA |
63. FINANCIERO | FINANCISTA |
64. PLANTEAMIENTO (DE UN PROBLEMA) | PLANTEO |
65. FLORISTERÍA | FLORERÍA |
66. TIRANTES (SUJERTAR PANTALÓN) | TIRANTAS |
67. VUELTA (DINERO) | VUELTO |
68. LLAMAMIENTO | LLAMADO |
69. FALLO (DEFECTO) | FALLA |
70. DISCOTECA | DISCOTEQUE |
71. RECLAMACIÓN | RECLAMO |
72. METEDURA DE PATA | METIDA DE PATA |
73. TARDAR | DEMORARSE |
74. FOLLÓN (LÍO) | BOCHINCHE |
75. PATROCINAR | AUSPICIAR |
76. PORTADA | CARÁTULA |
77. TIENDA DE CAMPAÑA | CARPA |
78. CONTABLE | CONTADOR |
79. LIGERO | LIGHT |
80. VACACIONES | RECESO |
81. CARTEL (DE ANUNCIO) | AFICHE |
82. TALONARIO | CHEQUERA |
83. CERILLAS | FÓSFOROS |
84. EXTINTOR | EXTINGUIDOR |
85. RAÍLES (TREN) | RIELES |
86. ALBORNOZ | BATA DE BAÑO |
87. *VÍDEO | *VIDEO |
88. ¿QUÉ HORA ES? | ¿QUÉ HORA SON? |
89. *LA COLIFLOR | EL COLIFLOR |
90. BOMBILLA | BOMBILLO |
91. PLATILLO VOLANTE | PLATILLO VOLADOR |
92. GRIPE | GRIPA |
93. PEQUEÑO | CHICO |
94. ESTRECHO | ANGOSTO |
95. MERCANCÍAS | MERCANDERÍAS |
96. SUBASTADOR | MARTILLERO |
97. VACANTE | VACANCIA |
98. ESTAR EN UNA REUNIÓN | SESIONAR |
99. ATRAGANTARSE | ATORARSE |
100. EQUILIBRAR | BALANCEAR |
Como dijimos al principio hay palabras que se utilizarán más en una zona que en otra tanto en los países de Latinoamérica como en España. Deseamos que os haya gustado y os retamos a que incluyáis alguna palabra más que sepáis que sea diferente en Latinoamérica y en España (teniendo el mismo significado). ¿Se os ocurre alguna?
Coméntanos qué te ha parecido y como siempre…¡¡nos vemos en el siguiente post!!
Español de AMÉRICA o español AMERICANO. Sobra la palabra latino pues es redundante. El español es todo latino. Si no llamas al de España “Español de Europa latina”, ¿por qué un nombre tan largo para el español americano?. Y el español de EEUU entonces ¿dónde lo meterías?, porque son 40 millones de hablantes. De verdad, se llama español americano.
Hola Gela, quizás hay una leve confusión y en lugar de ‘Latinoamérica’ deberíamos haber puesto ‘Hispanoamérica’ ya que Latino puede englobar también otros idiomas provenientes del latín como el portugués. El motivo de utilizarlo de esa manera es porque en su uso cotidiano se suele conocer como ‘latinoamericanos’ a las personas hispanoparlantes del continente americano.
Por otro lado, el español de EE.UU. tiene como origen los ciudadanos o el aprendizaje del español derivado de España o de los países de habla hispana de Sudamérica, por lo tanto, no existe un español de Estados Unidos como tal. Esperamos resolver todas tus dudas, un saludo! 🙂
Interesante tópico. En Guatemala también decimos lavamanos, refrigerador, departamento, autobús, etc. Aunque si tenemos nuestras propios coloquialismos pare referirnos a ciertas cosas que mencionan la lista. Pero si uno trabaja en un noticiario por ejemplo, se suelen utilizar muchas palabras de España y al mismo tiempo que uno pueda entenderse en el resto de países latinoamericanos. Pero si me dejo llevar por esa lista, como que observo que tenemos muchas cosas en comun con el castellano peninsular.
en venezuela se ha conservado mas cantidades de palabras de españa como APARTAMENTO, AUTOBUS, PISCINA, NEVERA, ETC. hasta las expresiones vulgares y unico de latinoamerica como COÑO
No decimos “lavavo” en España sino “lavabo” y además se usa lavabo en muchos paises de latinoamérica.
¡Gracias por avisar! Lo cambiamos ahora mismo 🙂
En Ecuador también se dice lavabo, en mi vida he escuchado decir a alguien lavamanos en mi país.
He vivido en Ecuador y la peña allí le dice lavamanos
Entiendo que se le diga diferente en los diferente países (porque se que son muchos países y casi que son diferentes en todos) pero si en Argentina de le dice pileta (al lavabo) y solo se le dice así en Argentina (un ejemplo porque nose si se le dice en mas países) y en todos los demás países se le dice lavamanos (repito un ejemplo se que se le dice diferente en la mayoría) no se debería poner lavatorio porque si no, no representa (es solo un dato)
Nuestra idea con esto es hacer un post divertido. Con el que ver, de manera general, cómo se dicen las mismas cosas en los diferentes países de habla hispana. Nada relacionado con reglas o algo muy estricto, ya que nadie va a cambiar su manera de hablar porque en otro país hispanohablante se diga diferente. Nosotros nos quedamos con eso, si os ha llamado la atención o incluso os ha sacado una sonrisa pues meta conseguida 🙂
He notado que Colombia es el país que más palabras y modismos comparte con España, muy curioso.
esta la mayoria mal, deberian poner un pais en vez de latam, que aca todos le dicen neumatico, BOMBILLA. TIRANTES, CALCETINES etc
Hola!! Como hemos comentado anteriormente es algo en general. En España ocurre igual, hay palabras que varían dependiendo de la zona de donde seas. Un saludo!!
Esta mal esa lista. Con todo esto, la gente va a pensar que todos los latino usamos esas palabras.
Hola Julio!! Hemos intentado hablar de manera global y al principio de la entrada indicamos que es algo de manera general y que hay muchas variaciones dentro de cada país. Un saludo! 🙂
jean vs texanos
remera vs camiseta
pollera vs falda
copado vs guay
buzo vs sudadera
maya vs bañador
calza vs maya
subte vs metro
Cierto!! Sin duda, tenemos muchas diferencias en el lenguaje, ¿a alguien se le ocurre alguna más? 🙂
Soy de Colombia y aquí nadie diría texanos jajajaja
concuerdo con camiseta, con falda, en lugar de guay decimos bacano o chévere, decimos buzo (la sudadera para nosotros es lo de abajo), vestido de baño, medias, metro
Hola. NECESITO SU AYUDA.
Soy profesora de la E.S.O. en Madrid y tengo un niño salvadoreño que se ha matriculado este año en mi instituto, tiene desfase curricular y además creo que no entiende muchas palabras y expresiones españolas. Por favor me pueden recomendar un libro, un diccionario (tipo inglés- español), fichas, página web que le ayude a comparar las palabras de los dos idiomas. Por favor, es un niño muy bueno que necesita su ayuda, si no ese niño se perderá
Dile que use el Dictionario de Cambridge que es online y gratis, además sería bueno que de a poco aprenda a investigar los dignificados en inglés para asimilar de mejor manera el idioma.
gracias me servio para mi tarea
Nos alegramos muchísimo!! Un saludo 🙂
Yo creo que nadie en latinoamerica diria BOCHINCHE al menos no en Mexico
TE equivocas bro, en venezuela y colombia si, no se si los demás
en venezuela, bochinche es como formar escandalos como desorden o trifulca
montar un follon
Deberían revisar la lista… Solamente en argentina se le llaman “frutillas” a las fresas y otros tantos errores… Ni en Colombia, ni México, ni Perú ni Ecuador, ni Venezuela decimos “DISCOTEQUE”…
Debería revisar la lista porque las palabras no son usadas en todos los países.
Hola!! Hemos intentado ponerlo de forma general, porque en cada país varía mucho la misma palabra. Un saludo!! 🙂
En Ecuador también decimos frutillas, así que no generalices por favor.
¡Qué te digo! Acá en Ecuador todos le decimos frutillas, tan mal no está la lista.
Son fresas